Por fin. Catalunya se ha pronunciado. Despues del largo camino de la ILP, de los debates y las tertúlias, de las comissiones parlamentarias y de los enfrentamientos verbales y mediaticos , los diputados y diputadas han ejercitado su voto y han planteado un escenario de un país, Catalunya, sin toros a partir del 2012.
De este proceso y de este resultado, todo el mundo ha querido sacar sus conclusiones, ha hecho sus propias reflexiones o se ha hecho sus propias preguntas...
Estas son algunas de las mias:
1) Este no es ni ha sido un debate identitario. La practica del toreo es tan catalana, com española, como si quereis , mediterrània. Estamos en contra del, reconocido por todos, sufrimiento de un animal mamífero superior, parecido fisiològicamente al ser humano.
2) Los toros son a la cultura , lo que el canibalismo a la gastronomia. Cierto que Goya pinto los fusilamientosts del 3 de mayo i Picasso el bombardeo de Gernika, pero dudo mucho que Goya y Picasso estuvieran a favor de los fusilamientos y los bombardeos.
3) El sufrimiento de un animal, nunca puede ser un espectáculo ni una fiesta. El sacrificio de un animal a manos de otro, en la selva o en el bosque tiene finalidades alimentarias, de supervivència o de aprendizaje pero nunca de diversión i/o espectaculo.
4) La abolición de las “corridas” es un paso, pero no el último en la lucha por la defensa de los derechos de los animales. Hay que seguir trabajando para abolir los encierros (correbous), especialmente los crueles enlazados (capllaçats) y los embolados o toros de fuego ; la caza, la experimentación indiscriminada, la cria intensiva, etc, etc, etc...
5) Hay que abolir todas las formas de maltrato . El abuso de la fuerza, la imposición, la violència hacia los sectores màs fràgiles de la sociedad...la gente mayor, ...las mujeres...los niños y niñas,...los animales....
6) Es falso el argumento “ambiental” de la desaparición de la espècie (toro de lidia); el toro de lidia es una espècie artificial, creada a partir de cruces, y que com a tal no existe libre en la naturaleza.
7) Hay que acabar con las subvenciones y ayudas institucionales a los toros. No es cierto que no se den ayudas desde la administración. Desde las subvenciones municipales para los festejos de Fiestas Mayores o Patronales, hasta los subsidios europeos para la cria de ganado, que se convierten en ayudas a los toros de lidia.
8) Es falso argumentar que se perderan muchos ingresos , por el turismo y la activitat tauròfila. La gente que nos visita aprecia mucho más la cultura , la arquitectura o la naturaleza.
9) Quereis decir que hay que indemnizar a los toreros, apoderados y propietarios de las plazas? Quizás tambien deberiamos indemnizar a los fabricantes de las bombas de racimo, recientemente prohibidas....o a los traficantes de drogas.....o a los proxenetas ...
10) Es falso el argumento de la libertad, la libertad de escoger o de ejercer individualmente un derecho, nunca puede soportarse sobre un tercero, aunque este sea un animal, y mucho menos sobre el sufrimiento de este ser vivivo.
Son diez, pero podrian ser muchas más......
Enric Garriga
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada